Cursos Especializados para Inversores en Minerales Estatales de Argentina

Descubra el potencial de inversión en los recursos naturales más valiosos de Argentina. Nuestros cursos le brindan los conocimientos y herramientas necesarias para tomar decisiones informadas en el sector minero estatal.

Quiénes Somos

Somos una institución especializada en la formación de inversores en el sector de minerales estatales de Argentina. Con más de una década de experiencia, hemos capacitado a cientos de profesionales que hoy son referentes en el mercado de inversiones mineras.

Experiencia en el sector minero

Experiencia

Nuestro equipo está formado por profesionales con amplia trayectoria en el sector minero. Combinamos conocimientos académicos con experiencia práctica en proyectos de inversión minera en Argentina y Latinoamérica.

Metodología educativa innovadora

Metodología

Aplicamos un enfoque práctico y actualizado que combina teoría con casos reales. Nuestros alumnos aprenden a analizar oportunidades, evaluar riesgos y estructurar inversiones en el sector de minerales estatales argentinos.

Red de contactos en la industria

Redes de Contacto

Facilitamos el acceso a una red de contactos en el sector minero y de inversiones. Nuestros estudiantes se conectan con profesionales, empresas y entidades gubernamentales clave en el ámbito de los recursos naturales argentinos.

Nuestros Cursos

Ofrecemos programas formativos adaptados a diferentes perfiles de inversores, desde principiantes hasta expertos que buscan actualizar sus conocimientos en el mercado minero argentino.

Curso básico de inversión en minerales

Fundamentos de Inversión Minera

Curso introductorio que abarca los conceptos básicos del sector minero argentino, marco legal, tipos de minerales estratégicos y fundamentos de valoración de proyectos mineros. Ideal para inversores que se inician en el sector.

  • Duración: 4 semanas
  • Modalidad: Online y presencial
  • Certificación: Oficial
Solicitar información
Curso avanzado de inversión minera

Análisis Avanzado de Inversiones Mineras

Programa especializado en el análisis técnico y financiero de proyectos de inversión en minerales estatales. Incluye modelización financiera, evaluación de riesgos, estrategias de mitigación y estructuración de operaciones.

  • Duración: 8 semanas
  • Modalidad: Online y presencial
  • Certificación: Oficial con aval ministerial
Solicitar información
Curso especializado en minerales críticos

Minerales Críticos y Estratégicos

Formación especializada enfocada en los minerales considerados críticos y estratégicos para la transición energética y tecnológica. Aborda oportunidades de inversión en litio, cobre, tierras raras y otros minerales clave en Argentina.

  • Duración: 6 semanas
  • Modalidad: Online y presencial
  • Certificación: Internacional
Solicitar información

Nuestro Impacto en Cifras

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos logrado resultados que demuestran la efectividad de nuestra metodología y la calidad de nuestros programas formativos.

1500+

Alumnos formados

Inversores y profesionales de más de 15 países que han confiado en nuestra formación especializada.

94%

Tasa de satisfacción

Nuestros alumnos valoran positivamente la aplicabilidad práctica y la relevancia de nuestros contenidos.

$350M

Inversiones captadas

Proyectos de inversión minera liderados por exalumnos en los últimos cinco años.

23

Provincias argentinas

Cobertura de análisis y oportunidades de inversión en todo el territorio nacional.

Innovación en Formación Minera

Nuestro enfoque combina metodologías tradicionales con las últimas tecnologías y tendencias del sector para ofrecer una experiencia educativa completa y actualizada.

Tecnologías innovadoras en minería

Tecnología y Sostenibilidad

Integramos en nuestros programas formativos las últimas tecnologías aplicadas al sector minero, con especial énfasis en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Nuestros alumnos aprenden a evaluar proyectos no solo desde la perspectiva financiera, sino también considerando su impacto social y ambiental.

Minería 4.0

Aplicación de tecnologías digitales, automatización y análisis de datos en proyectos mineros.

ESG en Minería

Criterios ambientales, sociales y de gobernanza para inversiones mineras responsables.

Recursos Recomendados

Selección de recursos externos de calidad para complementar su formación e inversiones en el sector minero argentino.

INFORME SOBRE LA CALIDAD DE AGUA

He aquí algunos de los esfuerzos en curso para ... cumple con las normas estatales y federales sobre calidad del agua, incluidas las establecidas para.

Leer más

IEEE. Ucrania: minerales por seguridad - CESEDEN

Prueba de ello es que el Servicio Estatal de Geología y Subsuelo de Ucrania presentó un Atlas de Inversiones de la Gestión del Subsuelo, que ...

Leer más

MINISTERIO DE PLANFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA ...

... para el dictado de capacitaciones conjuntas y la certificación de ... Estudio de generación de normativa ambiental para minerales de 2a y 3a categoría.

Leer más

Trump 2.0 y el futuro del bloque comercial de América del Norte ...

3) Potencial para promover inversiones en la extracción de minerales críticos, incluyendo un mejor acceso para otros mercados latinoamericanos.

Leer más

¿Quién es Zamin Ferrous? | Observatorio de Conflictos Mineros

... de un arroyo y otros tres cursos de agua, en la zona donde la empresa realiza extracción de minerales. Los demandantes pidieron la retención de ...

Leer más

Perspectivas del Mercado

Análisis actualizados sobre el mercado de minerales estratégicos en Argentina y oportunidades de inversión emergentes.

El Litio Argentino

Argentina forma parte del "Triángulo del Litio" junto con Bolivia y Chile, concentrando más del 85% de las reservas mundiales. Las proyecciones indican que la demanda global de litio se triplicará en los próximos 5 años, impulsada por la electromovilidad y el almacenamiento energético. Los inversores encuentran oportunidades únicas en proyectos en etapas tempranas en las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca.

Cobre y Transición Energética

El cobre es fundamental para la transición hacia energías renovables. Argentina cuenta con importantes yacimientos en desarrollo, principalmente en San Juan y Catamarca. La descarbonización global incrementará la demanda de cobre en un 50% para 2040, creando una ventana de oportunidad para inversiones estratégicas en proyectos de mediana escala con menor huella ambiental.

Marco Regulatorio en Evolución

Las recientes modificaciones al marco regulatorio minero argentino buscan atraer inversiones extranjeras mediante incentivos fiscales y mayor seguridad jurídica. El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ofrece estabilidad fiscal por 30 años y condiciones favorables para la repatriación de utilidades, generando un escenario propicio para inversores institucionales con visión de largo plazo.

Preguntas Frecuentes

Respondemos a las dudas más comunes sobre nuestros cursos y la inversión en minerales estatales de Argentina.

No es imprescindible. Nuestros cursos están diseñados para diferentes niveles de conocimiento. El curso "Fundamentos de Inversión Minera" está especialmente indicado para quienes se inician en el sector, mientras que los programas avanzados requieren conocimientos básicos de inversión o formación técnica relacionada. Ofrecemos una evaluación inicial para recomendarle el programa más adecuado a su perfil.

Argentina posee una de las mayores reservas de minerales estratégicos como litio, cobre, plata y oro. El marco regulatorio ofrece incentivos para inversiones a largo plazo, incluida la estabilidad fiscal y aduanera. Además, la creciente demanda global de minerales críticos para la transición energética genera oportunidades de alta rentabilidad. Nuestros cursos abordan en detalle estos beneficios y cómo aprovecharlos de manera responsable.

Si bien nuestros cursos proporcionan los conocimientos y herramientas para evaluar oportunidades de inversión, no ofrecemos asesoramiento financiero directo sobre inversiones específicas. Sin embargo, a través de nuestra red de contactos, podemos conectarle con asesores especializados y profesionales del sector que pueden brindarle orientación personalizada según sus objetivos de inversión.

Sí, todos nuestros programas están disponibles en formato online a través de nuestra plataforma educativa. Incluyen videoconferencias, material didáctico, casos prácticos y sesiones interactivas con instructores. También ofrecemos una modalidad híbrida que combina formación online con sesiones presenciales intensivas en Rosario, para quienes prefieren una experiencia de aprendizaje más directa.

Los requisitos varían según el tipo de inversión y la escala del proyecto. En general, los inversores extranjeros pueden operar bajo las mismas condiciones que los nacionales, con algunas restricciones en zonas fronterizas. La Ley de Inversiones Mineras establece el marco general, y cada provincia tiene regulaciones específicas. Nuestro curso sobre marco regulatorio aborda en detalle estos requisitos y los procedimientos para cumplirlos.

Nuestros cursos cuentan con certificaciones reconocidas por la Secretaría de Minería de la Nación y el Consejo Federal Minero. Adicionalmente, algunos programas específicos tienen aval de universidades nacionales y organismos internacionales del sector. Estas certificaciones son valoradas por empresas e instituciones del ámbito minero y de inversiones en recursos naturales.

Contáctenos

Estamos a su disposición para responder a sus consultas y brindarle más información sobre nuestros cursos y servicios.

Dirección

San Martín 567, Rosario, Santa Fe, Argentina

Teléfono

+54 341 6872 4190

Envíenos un mensaje